Primer Presidente “soriano” de la AIH

de José Mª R-Ponga
Secretario General, FDSCCH

Querido amigo David:

He tenido el placer de conocerte gracias a tu condición de hispanista, y a que durante muchos años has estado en la Junta Directiva de la Asociación Internacional de Hispanistas (AIH), cuya relación con la FDS (Fundación Duques de Soria de Ciencia y Cultura Hispánica) data al menos de 1992. En ese año la Asamblea trienal de la AIH se reunió en Irvine (Calfornia), y allí la

FDS promovió una sesión sobre la primera Gramática del español, de Antonio de Nebrija, que cumplía entonces 500 años. Tú ya estabas en la AIH, aunque creo que no en su Directiva, y yo en la FDS, aunque no estuve en Irvine.

Tu primera visita a Soria con la FDS fue en 1998, con ocasión de la Asamblea de la AIH que inauguraron en Madrid los Reyes de España, y en ella coincidimos por primera vez. Por tu altura física (de la que no tienes mérito personal) y por tu sonrisa expansiva (que sí es mérito tuyo, porque responde a tu forma positiva y entusiasta de encarar la vida) eres siempre fácil de recordar. Tu altura interior -que tu permanente simpatía intenta disimular- se descubre con el trato, como nos ha ocurrido a todos los que te conocemos. Yo he podido descubrir que, además, comparto contigo la afición superlativa a las croquetas… ¡y las inclinaciones gastronómicas unen mucho!

Volvimos a coincidir en la Asamblea de la AIH en Nueva York, en 2001, con nuestra común amiga Lía Schwartz. Y recuerdo bien tu visita a Soria en el 2006, con la Junta de la AIH. Allí posamos juntos para la foto que adjunto, en las escaleras del Convento de la Merced, hoy Sede de la AIH.

Probaré, con otra foto adjunta de esa misma visita, que no solo posaste, sino que participaste activamente en los trabajos de esa reunión, preparatoria de la Asamblea de la AIH 2007 en París, presidida por nuestro común amigo bretón Jean François Botrel, en la que también volvimos a encontrarnos.

En la Asamblea de la AIH en Buenos Aires (Argentina), en 2013, la AIH decidió fijar su sede mundial en Soria, y tú fuiste nombrado Presidente. Has sido pues el primer Presidente de la AIH que al venir a Soria ha venido a su casa, a su propia Sede. Por eso cuando en 2015 reuniste en Soria a la Junta Directiva de la AIH, te recibieron el Alcalde de la ciudad y el Duque de Soria, como prueba la portada del diario que adjunto.
En 2015 reuniste en Soria a la Junta Directiva de la AIH, y os recibieron el Alcalde de la ciudad y el Duque de Soria
Fue en parte por esa condición de primer Presidente “soriano” de la AIH, pero sobre todo por tu larga y meritoria trayectoria académica como hispanista, por lo que la FDS te pidió que pronunciaras en 2016 su “lección magistral” anual en Soria. Y con esa ocasión fuiste testigo de excepción de la donación por Greg Wyatt de un gran bronce dedicado a Cervantes y Shakespeare, que también inauguraste en los jardines de la Sede de la AIH. Adjunto una foto de tu intervención de ese día como testigo, en la que los dos conseguimos dar la impresión de estar trabajando muy seriamente.

David Gies and Jose María Rodríguez Ponga

Pocos días después de ese brillante paso tuyo por Soria, volvimos a coincidir, esta vez en Münster, donde presidiste (adjunto foto) la Asamblea de la AIH en la que pasaste el testigo de la Presidencia a Aurelio González, del Colegio de México. Allí estuvieron para acompañarte el Duque de Soria y el Presidente ejecutivo de la FDS, Rafael Benjumea, y yo tuve también el honor de estar contigo en esa ocasión.

Desde entonces además de mantenernos en comunicación regular, como desde hace años, hemos coincidido varias veces. Y confío en que este año 2018 nos dé nuevas ocasiones de encontrarnos, tal vez en Madrid o en Soria.

Con nuestro ya largo recorrido como amigos, no puedo menos que sumarme con entusiasmo a este justificadísimo homenaje que te están organizando, y que espero que -al menos un poco- te pille de sorpresa.

Un gran abrazo de tu amigo,
Pepe